Formación Nextprofiter
Volver al Temario

Módulo 7: Trade Facilitation Factor (TFF) - Midiendo la Salud del Movimiento

Hemos analizado la estructura, la intención y el ritmo. Ahora, vamos a añadir un diagnóstico: ¿está el mercado moviéndose de forma sana y eficiente, o está "enfermando"?


El Problema del Movimiento "Pobre" o Ineficiente

Seguro que te ha pasado: ves una clara ruptura de un nivel importante, entras en la operación esperando una continuación fuerte, y de repente, el mercado se detiene. El precio apenas se mueve, el volumen se seca y la operación se queda "flotando" sin rumbo. O al revés, el mercado se mueve de forma errática, con mucho esfuerzo pero poco avance direccional.

Estos son síntomas de un mercado que **no está facilitando el comercio** de manera eficiente. [cite_start]Como explica Donald L. Jones, una regla fundamental es evitar los mercados que no facilitan el comercio, ya que se caracterizan por un volumen decreciente y un rango de precios cada vez más estrecho[cite: 85, 86]. Aunque el precio se mueva, el movimiento es de "mala calidad". No hay convicción detrás. El **Factor de Facilitación del Comercio (TFF)** es un indicador cuantitativo diseñado para medir precisamente esta cualidad.

Analogía del Motor del Coche:

Imagina que el **precio** es la velocidad a la que va tu coche. El **Netflow** es cuánto pisas el acelerador. El **TFF** es el sonido del motor y la eficiencia del combustible.

  • Un **motor sano (TFF bajo)** suena suave y potente. Con poco esfuerzo del acelerador (Netflow), el coche avanza mucho (movimiento de precio eficiente).
  • Un **motor que falla (TFF alto)** suena forzado, ratea y consume mucha gasolina para avanzar poco. Pisas mucho el acelerador, pero el coche apenas se mueve o lo hace a tirones.

¿Qué es Exactamente el Trade Facilitation Factor (TFF)?

Recordemos que el propósito principal del mercado es facilitar el comercio. El TFF es una métrica que nos dice qué tan bien está cumpliendo el mercado con ese propósito en un momento dado. [cite_start]Es una medida de la **eficiencia de la subasta**. [cite: 85]

[cite_start]

Conceptualmente, el TFF se calcula como la relación entre el número de TPOs (el tiempo que el mercado pasa en los precios) y el número de ticks (el rango de precios explorado)[cite: 89, 92].

TFF ≈ Tiempo y Volumen (TPOs) / Rango de Precios (Ticks)

Interpretando los Valores del TFF

  • Un TFF BAJO (Mercado Sano y Direccional): Significa que el mercado está cubriendo un gran rango de precios (muchos ticks) en relación con el tiempo que pasa en cada nivel (pocos TPOs por nivel). El precio se mueve de forma direccional y eficiente, sin dudar. **Esto es característico de una fase 'Run' saludable.** El mercado está facilitando el comercio con éxito en nuevos precios.

  • Un TFF ALTO (Mercado Ineficiente o "Atascado"): Significa que el mercado está generando muchos TPOs dentro de un rango de precios muy estrecho. Pasa mucho tiempo rotando en los mismos niveles sin apenas avanzar. El movimiento es costoso e ineficiente. [cite_start]**Esto es una señal de alerta.** [cite: 86, 85]

Cómo Usar el TFF en tu Análisis: Un Diagnóstico de la Acción del Precio

El TFF no es una señal de entrada o salida, es una herramienta de **diagnóstico y contexto**. Nos ayuda a cualificar lo que vemos en el Perfil y en el Netflow. Nos dice si debemos confiar en un movimiento o si es mejor ser escépticos.

1. Validando una Fase 'Run' (Tendencia)

Cuando el mercado rompe un área de balance e inicia un movimiento tendencial (una fase 'Run'), el TFF es nuestro mejor aliado para medir la calidad de esa tendencia.

2. Diagnosticando el Final de una Tendencia

Una de las aplicaciones más poderosas del TFF es detectar el agotamiento de una tendencia antes de que el precio revierta.

Gráfico mostrando un TFF bajo durante una tendencia y un TFF alto durante una congestión.
Un TFF bajo confirma la salud de una tendencia, mientras que un TFF creciente puede advertir de su agotamiento.

3. Evitando Mercados "Muertos" o de Baja Calidad

[cite_start]

La regla principal de Donald Jones es **evitar mercados que no están facilitando el comercio**[cite: 85]. Si durante varias sesiones observas que el TFF se mantiene consistentemente alto, el volumen es bajo y el rango es estrecho, es una señal clara de que los participantes importantes no están interesados en ese mercado en este momento. Es mejor mantenerse al margen y buscar oportunidades en mercados más líquidos y eficientes.


Conclusión: El Indicador de Calidad

El Trade Facilitation Factor añade una dimensión de calidad a nuestro análisis. Ya no solo nos preguntamos "¿dónde está el valor?" o "¿quién tiene el control?". Ahora también nos preguntamos: **"¿Qué tan eficiente es la acción del precio?"**.

Integrar el TFF en tu rutina te permitirá:

Hemos aprendido a leer la estructura, la intención, el ritmo y ahora la eficiencia del mercado. En el siguiente módulo, uniremos todos estos conceptos para definir unidades lógicas de comportamiento del mercado.