Formación Nextprofiter
Volver al Temario

Módulo 3: Market Profile - La Radiografía del Mercado

En el módulo anterior aprendimos la teoría de la subasta. Ahora aprenderemos a visualizarla con la herramienta más poderosa para un trader de valor.


¿Qué es el Perfil de Mercado?

El Perfil de Mercado (Market Profile) no es un indicador. No se basa en fórmulas matemáticas sobre el precio. Es, en su forma más pura, una **herramienta de organización de datos**. Su genio reside en cómo toma la información del mercado (precio, tiempo y volumen) y la presenta en un formato que nos permite ver la estructura de la subasta de forma intuitiva.

Imagina que pudieras grabar todo lo que ocurre en una sesión y luego reproducirlo de una forma que te muestre dónde hubo más acuerdo, dónde hubo más lucha y dónde hubo un rechazo total. Eso es exactamente lo que hace el Perfil de Mercado.

El Bloque de Construcción: TPO (Time-Price Opportunity)

La unidad fundamental del Perfil es el **TPO**, que significa "Oportunidad de Precio y Tiempo". La sesión de trading se divide en períodos de tiempo (normalmente de 30 minutos), y a cada período se le asigna una letra (A, B, C, D...).

Un TPO es simplemente un registro: **"El mercado cotizó en este precio durante este período de tiempo"**. Cuando ves la letra 'A' en el precio 1500, significa que durante los primeros 30 minutos de la sesión, el mercado ofreció la oportunidad de negociar en 1500. El conjunto de todos los TPOs del día forma una distribución, una huella digital de la actividad de la subasta.

Idea Central:

El Perfil de Mercado organiza los TPOs para mostrarnos a qué precios el mercado pasó más tiempo, revelando así el área de valor percibido para esa sesión.

La Anatomía de un Perfil de Mercado: Las Referencias Clave

Para leer un Perfil, necesitas conocer sus partes. Estas no son líneas arbitrarias, son referencias generadas por el propio mercado que actúan como niveles de soporte y resistencia mucho más fiables que los indicadores tradicionales.

Gráfico mostrando la anatomía de un Market Profile con POC, Value Area, IB y colas.
Las partes clave de un Perfil de Mercado diario.

1. Initial Balance (IB) - El Balance Inicial

Corresponde al rango de precios negociado durante la **primera hora** de la sesión (períodos A y B). El IB es crucial porque representa el primer consenso de valor entre los participantes. Los traders profesionales observan muy de cerca si el precio se mantiene dentro del IB o si lo rompe con convicción, lo que da pistas sobre el tipo de día que se está desarrollando.

2. Point of Control (POC) - El Punto de Control

Es el nivel de precios donde se negoció durante **más tiempo** (la fila de TPOs más larga). El POC representa el "precio más justo" del día, el punto de máximo acuerdo entre compradores y vendedores. Actúa como un imán para el precio; el mercado tiende a gravitar y volver a probar esta zona.

3. Value Area (VA) - El Área de Valor

Es el rango de precios donde se realizó aproximadamente el **70% de la actividad** de la sesión. Es el "área de confort" del mercado. Sus extremos son referencias críticas:

  • Value Area High (VAH): El límite superior del valor. Actúa como resistencia.
  • Value Area Low (VAL): El límite inferior del valor. Actúa como soporte.

La forma en que el precio interactúa con el Área de Valor del día anterior (se mantiene dentro, la rechaza, la expande) nos da el contexto principal para la sesión actual.

4. Colas (Tails) o Single Prints

Son las filas que tienen un solo TPO. Representan un **rechazo agresivo** del precio. Una cola larga en la parte inferior (cola de compra) indica que el precio bajó, la publicidad fue vista como una oportunidad de compra excelente, y los compradores entraron con tal fuerza que el precio no volvió a visitar esa zona. Lo contrario ocurre con una cola de venta en la parte superior. Las colas nos muestran dónde están los participantes más agresivos.

La Forma del Perfil: La Historia del Día de Trading

La forma de la distribución de TPOs no es aleatoria; nos cuenta la historia de la batalla entre compradores y vendedores y nos confirma si el mercado estuvo en balance o en imbalance.

Perfil en Forma de Campana (Normal Distribution)

Es la forma más común. Ancha en el medio y estrecha en los extremos. Es la imagen perfecta de un **mercado en balance**. Indica que el mercado exploró precios, encontró un área de valor y negoció la mayor parte del tiempo alrededor del POC. Es un día en el que los traders a corto plazo dominaron el mercado.

Perfiles Alargados (Trend Day)

El perfil es largo y delgado, sin una forma de campana clara. Esto es la huella de un **mercado en imbalance**. Un participante a largo plazo (institucional) entró con fuerza y empujó el precio en una dirección durante todo el día, buscando constantemente un nuevo valor. No hay un área de valor clara porque el mercado nunca dejó de moverse.

Perfiles en Forma de 'P' y 'b'


Conclusión: De Ver Líneas a Leer Historias

El Perfil de Mercado transforma un gráfico de precios caótico en una narrativa estructurada. Te permite visualizar la teoría de la subasta, identificar áreas de valor y rechazo, y lo más importante, te da un **contexto objetivo** para tomar decisiones.

Ahora que sabes cómo se forma y se lee el perfil de un solo día, estás listo para el siguiente paso: combinar múltiples perfiles para entender la película completa del mercado. Eso es lo que haremos en el próximo módulo sobre la Overlay Demand Curve.